Horarios

  •  Lunes a Viernes
    Mañanas
    9 - 11 10 - 12 11 - 13 12 - 14 9 - 12 11 - 14

    Tardes
    16 - 18 17 - 19 16 - 20 19 - 21 20 - 22 16 - 19 18 - 21
  •  Sábados
    Mañanas
    10 - 12 12 - 14 10 - 14

 Precios

  •   Mes Trimestre
     2 horas 1 día 80€ 220€
     3 horas 1 día 95€ 265€
     2 horas 2 días 130€ 360€
     2 horas 3 días 160€ 440€
     3 horas 2 días 160€ 440€
     2 horas 5 días 195€ 535€
     3 horas 5 días 210€ 580€
     taller infantil 2 horas 1 día 75€ 205€
  •  
Preparación de las pruebas prácticas de los exámenes de acceso

Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño

En diferentes Escuelas de la Comunidad de Madrid se ofrece formación pública para diversos oficios artísticos.

Su objetivo es dotar al alumno de los conocimientos y la experiencia práctica cualificada que le permitirá el desarrollo de la profesión, y hacerlo de una manera ágil y eficaz.
Se imparten en forma de Ciclos Formativos que pueden ser de Grado Medio o Superior, atendiendo a la cantidad de créditos necesarios para completarlos con éxito, lo que implica que su duración se extienda durante uno o dos años académicos.

Este tipo de enseñanza requiere un tipo de atención muy personalizada por parte de profesores especialmente en el trabajo en talleres, por lo que su oferta de plazas es limitada y les obliga a seleccionar alumnos por medio de pruebas propias relacionadas con la especialidad seleccionada. Estas suelen celebrarse en Septiembre.

1º Un examen de Historia del Arte que el alumno debe preparar con su estudio personal sirviéndose de un libro de texto de la materia cursada en Bachiller.
realización de un dibujo monocromático del natural en un tiempo máximo de dos horas, siendo el modelo inanimado: estatua o bodegón.
3º con una duración máxima de tres horas, es específica según el Ciclo al que se opte, teniendo todas ellas en común como criterio principal de valoración la puesta en práctica de los conocimientos básicos de la plástica: composición, color, tono, textura… y el manejo hábil de la técnica libre que se elija, incluyendo como la más recomendable además la práctica del collage con materiales que el alumno puede llevar a la prueba.

Los soportes son papel en todo caso, aunque el tipo y tamaño de papel difiere entre ejercicios y convocatorias.

PREPARACIÓN
para aspirantes a los siguientes centros educativos

Escuela de Arte nº 3: que ofrece los Ciclos de Joyería Artística, Orfebrería y Platería Artística.
Escuela de Arte nº 10: con sus Ciclos de Fotografía Artística, Grabado y Estampación, Gráfica Publicitaria, Ilustración, Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, Arquitectura Efímera, Escaparatismo, Modelismo, Estilismo, Arte Textil y Complementos de Cuero.
Escuela de Arte nº 12 Francisco Alcántara: que forma en Cerámica Artística, Alfarería, Modelismo y Matricería Cerámica, además de Decoración Cerámica.
Escuela de Arte La Palma: donde se puede aprender artes aplicadas al muro, a la escultura, a la piedra, al metal y a la madera.

Conocemos las particularidades de esa prueba específica para cada Ciclo y tenemos amplia experiencia en la enseñanza del dibujo del natural, por lo que ofrecemos una óptima preparación para aspirantes.

Galería de Artes Plásticas y Diseño

(click para ampliar)