Horarios

  •  Lunes a Viernes
    Mañanas
    9 - 11 10 - 12 11 - 13 12 - 14 9 - 12 11 - 14

    Tardes
    16 - 18 17 - 19 16 - 20 19 - 21 20 - 22 16 - 19 18 - 21
  •  Sábados
    Mañanas
    10 - 12 12 - 14 10 - 14

 Precios

  •   Mes Trimestre
     2 horas 1 día 80€ 220€
     3 horas 1 día 95€ 265€
     2 horas 2 días 130€ 360€
     2 horas 3 días 160€ 440€
     3 horas 2 días 160€ 440€
     2 horas 5 días 195€ 535€
     3 horas 5 días 210€ 580€
     taller infantil 2 horas 1 día 75€ 205€
  •  

Técnicas y Procedimientos Pictóricos

La actividad más profunda de todas es la de dibujar y la que más exige. Cuando uno dibuja se da cuenta de las semanas, los años, quizás, que ha desaprovechado.

A diferencia del arquitecto o del diseñador, el pintor no solo crea sino que también ejecuta su arte y por lo tanto necesitaría varias vidas.

Muchos artistas se especializan en un método u otro, mientras que otros prefieren utilizar diferentes medios. Las técnicas de dibujo, incluso, pueden ser combinadas para crear una amplia gama de expresiones artísticas.

PREPARACIÓN DE SOPORTES

• Clavado o grapado, tensado de telas sobre bastidor.

• Entelado sobre tabla con aparejo sintético.

• Forrado y tensado sobre tablero con telas de origen vegetal.

• Forrado de tablero con papel mediante resina acrílica.

APAREJOS
Tratamiento de soporte

• Aglutinantes, pigmento y materia de carga.

• Aparejo de yeso mate a la caseina y sintético.

• Aparejo poco absorbente con resina alquidica.

• Aparejo a la media creta -1/2.

• Aparejo a la creta con yeso y blanco de cinc o albayelde.

IMPRIMACIONES

• Aglutinante más pigmento.

• Imprimaciones grasas y magras.

TÉCNICAS PICTÓRICAS

• Grisella.

• Tintas planas.

• Pintura directa.

• Pintura por capas.

• Veladuras.

TEMPLE
Técnica al agua.

• Temple al huevo, temple de cola de conejo, temple de caseina y resinas sintéticas.

• Gamas y degradados de color en tintas planas.

• Tintas planas de franjas curvilíneas.

• Tratamiento puntillista.

• Pintura pulverizada con reservas.

• Plantillas y estampación (estarcidos).

• Superposición de capas translucidas sobre opacas (veladura).

• Pintura al temple sobre preparación de base de materia.

ACUARELA
Técnica al agua.

• Tensado y preparado del papel.

• Técnicas similares al temple pero con la particularidad de la transparencia.

• Gamas y degradados de color en tintas planas.

• Tintas planas de franjas curvilíneas.

• Tratamiento puntillista.

• Pintura pulverizada con reservas.

• Plantillas y estampación (estarcidos).

• Superposición de capas translucidas sobre opacas (veladura).

ACRÍLICO
Técnica al agua.

• Pintura con resina sintética.

• Materiales:
   - Utensilios.
   - Soportes.
   - Aparejos.
   - Realización.

• Texturas:
   - Masilla sintética.
   - Gesso.
   - Piedra pómez.
   - Polvo de mármol, etc...

OLEO
Técnica grasa.

Sobre variedad de soportes, telas industriales con preparación semi-absorbente, tela natural Velázquez y Goya, preparado con cola de conejo, etc...

• Oleo diluido con white spirit, paletina y trapeado.

• Fundidos de imagen con paletina poco cargada y oleo sin disolver.

• Tratamiento puntillista con diferentes tamaños de pincel (superposición óptica).

• Tratamiento de tintas planas y desvanecidos.

• Estudio mimético de modelos propuestos del natural (representación naturalista).

• Exaltación de la materia - esgrafiados - empastes.

• Análisis gestual de la pincelada.

• Pintura al oleo directa y pintura oleaginosa por capas (dibujo de base, infrapintura o grisalla y veladuras).

ENCÁUSTICA
Técnica grasa(pintura a la cera).

• Técnicas en caliente :
   Cera virgen de abeja purificada y blanqueada.

• Técnicas en frio:
   Pasta de cera con trementina (cera virgen blanca troceada).
   Pasta de resina con trementina (resina de almáciga o dammar).

TÉCNICAS MIXTAS

• Acrílico y oleo.

• Acuarela y acrílico.

• Collage de papeles de seda de color (transparencia y decoloración), cartón, madera, tela, etc...