Horarios

  •  Lunes a Viernes
    Mañanas
    9 - 11 10 - 12 11 - 13 12 - 14

    Tardes
    16 - 18 17 - 19
  •  Sábados
    Mañanas
    10 - 12 12 - 14

 Precios

  •   Horas Precio
     Curso completo anual: Anual 140€ mes
    390€ trimestre
     Curso reducido trimestral: 48 h 390€
  •  

Taller de Paisaje

"El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino verlo todo con nuevos ojos, en ver el universo con los ojos de otro, de otros, de otros cientos, viviendo los cientos de universos que uno ve".
Marcel Proust. (1871/1922 Paris, Francia).

Tradicionalmente, el arte de paisajes plasma de forma realista algún paisaje real, pero puede haber otros tipos de paisajes, como los que se inspiran en los sueños (paisaje onírico, muy usado en el surrealismo).
El curso de paisaje se complementa con salidas al exterior en el mes de Junio para trabajar a aire libre con modelos naturales.

TALLER 1: EL PAISAJE EN PROFUNDIDAD
Curso completo. Anual. 2 clases de 2 horas a la semana.(4h semanales).

En este curso se profundiza en todos los puntos que se pretenden en el programa, de una manera teórica y práctica.
Se trata tanto la disciplina de la pintura como la del dibujo.

Temario:

- Introducción al paisaje.
- La forma.
- El dibujo.
- El color.
- El claro-oscuro.
- La estructura.
- La composición.
- La materia.
- El espacio.
- Conceptos del paisaje.
- El paisaje a través de la historia.
- Paisajistas españoles del siglo XIX.
- Paisajistas españoles del siglo XX.
- Análisis y síntesis de la obra paisajística.
- Del paisaje a la abstracción.
- “Land Art”. Transformación del paisaje real.

TALLER 2: ACERCAMIENTO AL PAISAJE
Curso reducido. Trismestral. 2 clases de 2 horas a la semana.(4h semanales).

Horas lectivas: 48 en un solo curso trimestral impartido en 2 clases semanales de 2h c/u. Precio: 390 € a abonar en un único pago en el momento de reservar el curso. Cantidad que se devolverá íntegra en el caso de no realización del mismo por causa imputable a la Academia.

Presentación: Curso breve que condensa una serie de claves para iniciarse en la pintura de paisaje y que se transmiten al alumno mediante atractivos ejercicios, tan accesibles como eficaces. Nociones sobre paisajismo que podrán ampliarse posteriormente con la realización de un extenso monográfico teórico-práctico. Los trabajos realizados por los alumnos durante el curso podrán formar parte de la galería virtual de la Academia, y una selección de los mejores según criterio del profesorado participará en la exposición especial a celebrar con motivo del fin de curso.

Objetivo: Hacer accesible la práctica del paisajismo a alumnos con inquietudes plásticas. Por medio de ejercicios de dificultad progresiva en cuanto a los modelos de referencia y a las variadas técnicas propuestas, se pretende que el alumno vaya asimilando conceptos y adquiriendo recursos que en la Academia entendemos mínimos necesarios para pintar un paisaje al aire libre. Con posterioridad puede ampliarlos en un monográfico más extenso sobre la misma materia.

Nivel previo: Se recomienda poseer al menos conocimientos básicos sobre encajado proporcionado y valoración tonal, (a aquellos aspirantes que no los posean puede interesarles iniciar nuestro programa general de dibujo artístico), así como un cierto manejo de algunas técnicas de dibujo y pintura. Supone un avance el conocimiento de sistemas de la representación (perspectiva cónica en concreto) o, en su defecto, una visión espacial desarrollada que facilite una rápida comprensión durante su explicación que, por motivo de planificación temporal, no puede extenderse.

Temario:

- Importancia del dibujo en el paisajismo.
- El claroscuro en motivos orgánicos.
- Color, verdadero protagonista.
- Composición.
- Perspectiva cónica.
- La textura en el paisaje.
- Pintar jardines.

Galería de Taller de Paisaje

(click para ampliar)