PRINCIPIOS DE ENCAJE
Síntesis y geometrización de la forma, estudio de la proporción y el movimiento.
El estudio de la proporción y el movimiento nos faculta para crear modelos realistas y composiciones acertadas mediante un primer paso de encaje, nuestro encaje será más correcto cuanto más y mejor observemos la posición de los objetos entre si y sus medidas internas, es un paso fundamental para la preparación de nuestra obra final.El encaje es la reducción a formas sencillas, casi siempre geométricas, de las estructuras complejas de los modelos y que dibujaremos de acuerdo a las medidas de proporción que hayamos tomado previamente.
ESTUDIO DEL CLARO-OSCURO
Planificación y análisis volumétrico.
No solo buscamos proporciones lineales, ángulos y longitudes de esos trozos de cordel imaginarios extendidos entre dos puntos, sino también las relaciones de los planos, de las superficies que avanzan y retroceden en el espacio para configurar el claro-oscuro.
- Extensión tonal con rallado o tramado definitivo o previsto para la mancha.
- Estudio de la forma lumínica del objeto a representar y conocimiento de texturas.
- Aprendizaje del modelado, manejo de los materiales.
- Estudio mimético de todos los matices del modelo en el trabajo representado.
DIBUJO Y PINTURA
Descubrimiento de la plasticidad.
Como base modelos clásicos de escayola, desarrollo tanto en técnicas de dibujo como de pintura en todos los aspectos de construcción, color y texturas (procedimientos pictóricos).
Técnicas: Carbón, Pastel, Acuarela, Acrílico y material de carga, Técnicas mixtas,...
Ejercicios de ejecución elaborada y ejercicios de ejecución rápida.
COMPOSICIÓN
Orden del espacio.
Es fundamental en una obra la relación de los espacios llenos con los espacios vacíos, analizar los volúmenes y los huecos que se forman entre ellos, ver el positivo y el negativo de la silueta, buscar el equilibrio y la armonía o una "desarmonía" armónica.Encontrar ese punto donde las tensiones buscan una negociación entre la mano, el ojo y la mente.
- Ejercicios básicos de composición con elementos básicos de la geometría. Recta, punto, círculo, cuadrado y triángulo.
- Ejercicios geométricos de composición de tramas y texturas.
- Ejercicios geométricos de composición de claro-oscuro.
- Ejercicios geométricos de composición de color.
- Transformación de líneas y planos estructurales en formas sinuosas de carácter orgánico.
- Composición de letras y números con formas.
- Composición interpretativa a partir de fotografía.
- Composición interpretativa a partir de texto.
- Tesis: Trabajo final, resumen de aprendizaje sobre composición.
Galería de Bellas Artes
(click para ampliar)